Cuestión de POLÉMICA | Información que importa
  • INICIO
  • DE PORTADA
  • NACIONALES
  • ESTADO DE MÉXICO
  • POLICIACAS
  • OPINIÓN
  • DEPORTES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DE PORTADA
  • NACIONALES
  • ESTADO DE MÉXICO
  • POLICIACAS
  • OPINIÓN
  • DEPORTES
No Result
View All Result
Cuestión de POLÉMICA | Información que importa
No Result
View All Result
Home OPINIÓN

Palabras Más / En seguridad, igual que antes

by Agencia de Noticias
22 febrero, 2021
in OPINIÓN
0
Palabras Más / En seguridad, igual que antes

La guerra es una masacre entre gente que no se conocen para provecho de gentes que sí se conoce, pero no se masacran.

Paul Valéry

Arturo Suárez Ramírez / Agencia Cuestión de POLÉMICA 

Estimado lector, gracias. Una de las promesas incumplidas de Andrés Manuel López Obrador es la de pacificar al país, ahí están los testigos para recordar como en varias entrevistas se aventó la puntada de los “abrazos y no balazos”, nadie en sus cinco sentidos podría haber creído a pie juntillas que con el simple ejemplo del presidente alcanzaba para recomponer tanta putrefacción, era ingenuo, los meses han pasado y nada ha cambiado.

El mismo tabasqueño se ha puesto plazos para que se pudiera medir o por lo menos vislumbrar el cambio en la estrategia, frenar la violencia y presentar números que apuntalen los dichos de la politiquería en la que cae constantemente la 4T. Quien tuvo la encomienda inicial de la seguridad fue Alfonso Durazo, hoy es el flamante candidato al gobierno de Sonora, mientras que de la pacificación Olga Sánchez Cordero, quizás el ornato más caro de la administración actual.

Durante la gira del presidente el fin de semana pasado por La Paz, Baja California, de nueva cuenta un grupo de manifestantes increpó a López, le piden justicia para los desaparecidos y parar la violencia que no baja. Le gritaban que detuviera la camioneta, que los escuchara, quieren justicia, obviamente con rodada lenta el convoy no se detuvo, y menos en tiempos de pandemia por aquello de los contagios, aunque sabemos que al presidente no le gusta el cubrebocas y eso lo usa a conveniencia, al pejelagarto no le gustan los reclamos, menos en las giras de lucimiento para placearse en la antesala de la campaña política.

Cuando a los de la Cuarta se les piden cuentas en ese tema, pues el regreso al pasado es inminente. Hay razón en recordar que fue en el sexenio de Felipe Calderón, cuando se desató el demonio del crimen organizado, así del 2006 al 2012 nos sorprendimos con los miles de decapitados y hasta la desintegración de cadáveres en tambos con ácido, niños que fueron utilizados para matar, se convirtieron en sicarios mientras Calderón tachaba a los desaparecidos, muertos y desplazados como daños colaterales, la barbarie se normalizó.

Cuando llegó Peña Nieto, se albergaba una esperanza de ponerle freno a tanta violencia, lo mejor que hicieron fue bajarle a la comunicación social, mirar a otro lado, pero eso obviamente no resolvió el problema, las fosas clandestinas se contaban por cientos, las madres buscaban a sus hijos y hacían el trabajo que las procuradurías no querían. Así hasta que el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa sepultó el sexenio peñista en el tema de seguridad.

Los 12 años del PAN y los 6 del nuevo PRI le abrieron la puerta al discurso seductor del mejor político de los últimos tiempos, al vendedor de esperanza en un contexto perfecto, el hartazgo ciudadano se manifestó en el 2018 y López obtenía la oportunidad que había buscado con tanto ahínco.

Han pasado 26 meses y no hay resultados tangibles, estos mienten con los números, pero el 2019 fue el año más violento con 34 mil 582 homicidios dolosos, más de mil feminicidios y secuestros, las administraciones anteriores y el gobierno de López solo suman muertos por todos lados, periodistas asesinados, robo y extorsión.

Los responsables de la violencia y los malos resultados tienen nombre y apellido, presidentes municipales y gobernadores no pueden escapar a su parte de responsabilidad, menos el gobierno federal que pregona que son diferentes, pero destilan frivolidad en los temas donde deben mostrase sensibles, ¿qué diría López Obrador si fuera oposición?

Como se haga añejo el sexenio presenciaremos más reclamos, pero mejor ahí la dejamos.

Entre Palabras

¿Y las feministas de Morena? Y… ¿el presidente más feminista de la historia? ¿Solapando a Salgado Macedonio?

Escríbeme tus comentarios al correo suartu@gmail.com y sígueme en la cuenta de Instagram en @arturosuarez_.

Hasta la próxima.

Mostrar texto citado

compartir

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Previous Post

Continúa reactivación de actividades al aire libre en Huixquilucan

Next Post

Altos mandos de bomberos de Toluca se filtran por vacuna Covid-19

Agencia de Noticias

Next Post
Altos mandos de bomberos de Toluca se filtran por vacuna Covid-19

Altos mandos de bomberos de Toluca se filtran por vacuna Covid-19

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DE PORTADA
  • NACIONALES
  • ESTADO DE MÉXICO
  • POLICIACAS
  • OPINIÓN
  • DEPORTES

Footer With Address And Phones

Consejo Editorial Daniel Camargo Hernández / Presidente

ConsejerosArturo Suárez Ramírez
Carlos Patiño
Enrique Muñoz
Ángel Camargo González

Columnistas Vladimir Galeana Solorzano
Sócrates A. Campos Lemus
Moises Sánchez Limón
Miguel Á. López Farias
Victor Sánchez Baños

Columnistas Juan Lazaro Santiago
Jorge Velázquez
Noel F. Alvarado
Ángel Soriano

Colaboradores Emanuel Zenteno Hernández
Mario Ruiz Hernández
Clarisa Meléndez
David Esquivel
Editor Policiacas: Jorge Severo
Editor Municipales: Jaime Bravo
Estrategia en redes Fernando Gómez Lozano

Derechos reservados 2020 www.cuestiondepolemica.com
Las opiniones vertidas en esta agencia de noticias son responsabilidad de quien las emite.
Director juridico: Benito González y Asociados, Paseo de la Torres, Toluca. México
Dirección: Paseo de la Reforma 296, piso 39, Colonia Juárez, Ciudad de México.
Ventas de Publicidad al wathsaap +52 1 55 3635 8266