Agencia Cuestión de POLÉMICA
HUIXQUILUCAN- El presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, solicitó formalmente a la Secretaría de Salud Federal el permiso para que a través del gobierno municipal adquirir vacunas contra la COVID-19, prometiendo que estas serán aplicadas de manera gratuita para los habitantes del municipio.
A través de redes sociales dio cuenta de la intención del Ayuntamiento, anexando la solicitud enviada a la autoridad federal. “Les informo que he notificado formalmente al gobierno de la República mi intención de poder comprar directamente como municipio las vacunas para covid. Para ello he solicitado al secretario Jorge Alcocer, titular de la Secretaría de salud nos informe y autorice dicha operación y así iniciar con la aplicación lo más pronto posible”.
Les informo que he notificado formalmente al gobierno de la República mi intención de poder comprar directamente como municipio las vacunas para covid. (1/2) pic.twitter.com/ohWs1DfiyE
— Enrique Vargas Del Villar (@EnriqueVargasdV) January 13, 2021
La solicitud especifica que el ayuntamiento necesita la autorización para comprar en el mercado internacional o nacional la vacuna, siempre y cuando sea a través de los laboratorios que están habilitados por el gobierno federal y acreditados por la Cofrepris.
Para poder resguardar la vacuna, Enrique Vargas anunció que también cuentan con refrigeradores de ultra congelación, los cuales permiten que el producto no se dañe.
“Me permito informar que el Ayuntamiento ha adquirido equipo para ultra congelación de las vacunas necesarias para atender a la totalidad de la población objetivo residente en el municipio de Huixquilucan, hasta -86 °C, para lo cual pueden enviar a sus supervisores a la brevedad.
Lo interior anterior es así ya que se aplicará el protocolo que incluso necesita la vacuna PfizerBioNtech que requiere de cuidados especiales, pues se debe almacenar en otra congeladores a -70 °C, para ser descongelada antes de ser aplicada conforme a protocolos”.
El Ayuntamiento aún espera respuesta sobre esta petición. En el mercado nacional se trabaja con las vacunas de Pfizer y de AstraZeneca, las cuales tienen respaldo por parte de las autoridades federales.