ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO / Agencia Cuestión de POLÉMICA
Ernesto Nemer Álvarez es un político que acostumbra cuidar mucho sus actividades, sus expresiones y es cuidadoso hasta la obsesión. Piensa mucho en las consecuencias de sus actos o de sus dichos y aunque de repente se le sale algo de control, generalmente cuida hasta al detalle lo que publican sus colaboradores en redes sociales.
Desde que se destapó el escándalo de la Estafa Maestra, él ha estado muy tranquilo, porque siempre se manejó al margen de la firma de convenios o contratos, primero porque Emilio Zebadúa, el ex oficial mayor de la Sedesol, lo marginó y luego por convicción propia. Inclusive, ni siquiera manejaba presupuesto para viáticos y giras para evitar observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.
Por eso es curioso que haya aparecido en un diario de la Ciudad de México una información donde lo involucraban con la Estafa Maestra, que fue diseñada y operada completamente por Zebadúa.
En fin, son cosas que pasan en las grandes ligas y a todo eso y más están expuestos los políticos en esos niveles.
+++++
En el Estado de México, cada 2 de marzo para conmemorar al aniversario de la fundación de la entidad, se distingue y reconoce a los mexiquenses que han realizado una labor destacada y relevante para el desarrollo del estado en diversos rubros, es así que se instaló el Jurado Calificador de la Presea Estado de México en su denominación de Periodismo e Información “José María Cos”.
El registro de candidatos será en línea hasta el 31 de enero de 2021, a través del portal del Gobierno del Estado de México: http://www.edomex.gob.mx/, por lo que se invita a los profesionales del periodismo y la información a participar.
La Presea Estado de México es el máximo reconocimiento público que se otorga a los mexiquenses; la primera ocasión que se otorgó fue en 1983 y desde esa fecha se ha concedido en 29 ocasiones a 610 personas u organizaciones; actualmente este galardón se entrega en 19 denominaciones.
En este rubro participan en el jurado destacados periodistas como Diana Mancilla Álvarez, Directora de La Jornada Estado de México, José Elías Nader Mata, Director General de El Valle, y Esteban Gildardo Peláez Bautista, Director General de El Heraldo Estado de México.
+++++
Durante la pandemia por COVID-19, la estancia hospitalaria ha registrado incrementos importantes, generando grandes retos de atención integral de los pacientes, por lo que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y el organismo Apoyo Voluntario de la institución unieron fuerzas en beneficio de los derechohabientes.
Sara Alle Aldana, Presidenta de Apoyo Voluntario, indicó que con mucho entusiasmo se donaron al Centro Médico Toluca cinco sillas de ruedas, de las cuales tres son desmontables, y las restantes incluyen un cómodo que pueden colocar en lugar del asiento, para pacientes que no pueden levantarse al baño.
Adicionalmente, en el arranque de este 2021, esta Asociación Civil entregó juguetes en el Hospital Materno Infantil, así como en 12 unidades médicas del ISSEMyM con motivo del Día de Reyes.
Alle Aldana precisó que de igual forma se realizó un esfuerzo extraordinario para llevar estos mismos regalos y repartir roscas de reyes al personal médico, ya que derivado de las arduas jornadas hospitalaria resultaba sumamente complicado para doctores y enfermeras salir a comprar juguetes para sus hijos y nietos.
“Vivimos en un tiempo muy difícil, sobre todo para los que están al frente de la atención médica de esta pandemia, por ello decidimos crear un espacio para llevarles un poco de felicidad y acercarles esta tradición, pues como están atendiendo a pacientes, algunas veces no están con su familia, lo cual fue posible gracias al donativo de juguetes realizado por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México”, dijo.
+++++
Mientras que a nivel nacional se registran más de 133 mil lamentables defunciones a causa del COVID-19, en el Estado de México el esfuerzo y la dedicación de los trabajadores del sector Salud, así como las acciones impulsadas por la actual administración estatal ante la emergencia, han permitido que 81 mil 696 mexiquenses obtuvieran su alta sanitaria.
En las 32 entidades de la República mexicana, el registro supera el millón y medio de casos positivos, y en el Edoméx suman 131 mil 609 casos confirmados, además de que 158 mil 437 personas han dado negativo al contagio.
Asimismo, 25 mil 180 están catalogadas como sospechosas, en espera del resultado de la prueba que se les ha tomado, en tanto que, desafortunadamente, 18 mil 389 personas han fallecido.
De igual manera, 25 mil 331 personas en territorio mexiquense se mantienen en resguardo domiciliario y vigilancia epidemiológica, 3 mil 061 se encuentran hospitalizadas en unidades médicas de la entidad y 3 mil 132 en nosocomios de otros estados del país.
+++++
Con el propósito de impulsar y fortalecer el mejoramiento urbano en torno al desarrollo de viviendas, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Obra, ha gestionado de enero a noviembre de 2020, la entrega de 120 obras de equipamientos urbanos por un monto de más de 367 millones de pesos.
La construcción de estos equipamientos se define según los requerimientos más apremiantes de la población de la zona y se clasifican en educativos como las escuelas, recreativos como las zonas deportivas y jardines vecinales. comunitarios como guarderías y centros administrativos, además de urbanización como la construcción de calles y sus servicios.
+++++