ÁNGEL DÍAZ DEL RÍO / Agencia Cuestión de POLÉMICA
¿Inexplicable? Por lo menos extraño. La Procuraduría de Justicia de los Estados Unidos anunció hace casi un mes la detención en el Aeropuerto de Los Ángeles del general Salvador Cienfuegos. En su momento causó extrañeza y de inmediato, los voceros oficiosos de la Cuarta Transformación se dieron a la tarea de proclamar que esta detención representaba sólo el inicio o el principio de la caída de Enrique Peña Nieto y de toda su pandilla.
Así, palabras más, palabras menos, todos los blogueros al servicio de la causa llenaron las redes sociales con expresiones de que, ahora sí, estaba contados los días de Libertad del ex presidente.
Nada de eso sucedió, sólo fue como una cortina de humo. Ya pasó casi un mes y los Estados Unidos regresan a México al general Cienfuegos, con un “usted disculpe” de por medio.
Es extraño, eso no sucede en el mundo de la justicia estadunidense. Allá los que son encarcelados, sobre todo por causas de narcotráfico y tráfico de influencia, como sucedió en el caso del general mexicano, no son soltados tan fácilmente.
El Departamento de justicia de los Estados unidos y la Fiscalía General de la República de México informaron que se solicitó desestimar los cargos de narcotráfico y de lavado de dinero contra el general Salvador Cienfuegos en Estados Unidos; será investigado acorde con las leyes mexicanas.
Así de escueto fue el comunicado de liberación.
+++++
Con la finalidad de garantizar al sector empresarial certeza jurídica durante las visitas de verificación, el Gobierno del Estado de México firmó un convenio de colaboración en materia de registro de verificadores, con el Ayuntamiento de Naucalpan.
Este convenio establece la inscripción de las y los verificadores del municipio, al Sistema de Verificaciones y Estadísticas (Sive) del Instituto de Verificación Admistrativa del Estado de México (Inveamex), con el objetivo de contribuir al control, registro, estadística, y gestión de los actos de verificación administrativa.
Con estas acciones, el Inveamex garantiza que las visitas de verificación están debidamente fundamentadas y se encuentran dentro del marco de la legalidad.
Además, permite al sector empresarial corroborar la identidad del servidor público y el alcance de su inspección leyendo con sus teléfonos el código de barras de las credenciales.
+++++
Durante el mes pasado más de dos mil 200 personas se conectaron a cuatro de las diversas actividades que en línea impulsó la Organización Estudiantil en Pro de la Salud (OEPSA) de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma del Estado de México, en las que participaron especialistas de Argentina, Colombia, Chile y España.
De entre dichas actividades destacan las conferencias con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, que se llevaron a cabo en conjunto con expertos de la American Society of Clinical Oncology de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló el vicepresidente de Asuntos Externos de OEPSA, Daniel Fernández García.
Además de ser sede virtual del Encuentro de Redes Internacionales de Enfermería, la OEPSA y la coordinación de la Licenciatura en Terapia Ocupacional de la UAEM organizaron un ciclo de charlas en las que colaboró el Colegio Nacional de Terapia Ocupacional.
+++++
Por instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca tomó protesta de Ley a Edgar Tinoco González como Director General de Bienestar Social y Fortalecimiento Familiar.
En este marco, Eric Sevilla resaltó la importancia de llevar a cabo, la ejecución de los programas sociales para modificar condiciones de desigualdad, acción, dijo, que se sustenta en la política social impulsada por el Gobierno del Estado de México para reducir la pobreza, marginación y vulnerabilidad de las personas, generando condiciones para su desarrollo y bienestar.
Cabe mencionar que Edgar Tinoco es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). Entre las responsabilidades que ha desempeñado, resaltan el haber formado parte de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la Secretaría General del Gobierno del Estado de México, además fue coordinador de Planeación en la Delegación Federal de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SAGARPA) en la entidad y secretario del Ayuntamiento de Almoloya de Juárez.
+++++
«Desde aquí, desde Huixquilucan estamos demostrando lo que es ser un gobierno humanista, un gobierno responsable y éste es un punto muy importante en medio de una crisis, apoyar a cada uno de los trabajadores del Ayuntamiento», aseveró el presidente municipal Enrique Vargas del Villar, al aprobar el subsidio al 100 por ciento del Impuesto Sobre la Renta (ISR) del pago del aguinaldo del año 2020.
Ante los integrantes del Cabildo, el Alcalde reiteró que siempre estará a favor de los trabajadores y el aguinaldo es un derecho laboral. «Que nosotros podamos dar este apoyo es porque manejamos los recursos financieros muy responsablemente».
+++++