DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ / Agencia Cuestión de POLÉMICA
CIUDAD DE MÉXICO- Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) aseguró estar a favor de la fiscalidad progresiva pero no en este momento, además de que hasta ahora no ha llegado la propuesta del dirigente nacional de Morena para dotar al INEGI de facultades para calcular la riqueza de México.
En entrevista exclusiva con esta agencia, precisó por el momento es necesario estar ocupados en atender las recomendaciones de la pandemia Covid-19, ante la propuesta del dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar, quien propuso dotar al INEGI de la facultad para calcular la riqueza en México.
Explicó que “Esto implica que paguen más impuestos lo que más ganan, los que más tienen utilidades, los que tienen más patrimonio, pero no tenemos en este momento ni hay en la agenda legislativa de Morena una iniciativa de tal magnitud, no estamos pensando en darle al INEGI las facultades de medir la concentración de la riqueza del país”.
El senador comentó que se trata de una propuesta del presidente del partido y como tal la respeta, pero no se ha discutido al interior de Morena y menos en el seno de las cámaras. “Morena tienen que actuar con mucha responsabilidad política, tienen que actuar con mucha madurez, tienen que actuar con mucha prudencia en momentos en que se vive una importante división en el país».
Ricardo Monreal comentó que en caso de ser presentada, la propuesta deberá de ser estudiada a fondo, en especial por temas legales. “Tiene que revisarse, primero que se transparente en una iniciativa, pero adelanto, el INGEI no puede revisar la información fiscal, financiera, bursátil de las personas, sobretodo incluso cuando esta es información protegida por la misma constitución”.
El senador agregó que la política fiscal eventualmente tendrá que ser revisada, pero los esfuerzos están concentrados en atender la pandemia del coronavirus. “Las condiciones no están dadas y tampoco las condiciones están favorables creo que yo actuaría con más prudencia para buscar esta fiscalización progresiva, pero sin que provoque una confrontación permanente con el sector económico”.