DANIEL CAMARGO HERNÁNDEZ / Agencia Cuestión de POLÉMICA
CIUDAD DE MÉXICO- Alfonso Ramírez Cuellar, dirigente nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aseguró que la propuesta para dotar de nuevas facultades al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tiene como propósito medir la concentración de la riqueza en el país y orillar a que las personas que tengan más ingresos paguen una mayor cantidad de impuestos.
La propuesta versa acerca de facultar al INEGI tener acceso a las cuentas del Servicio de Administración Tributaria y a toda la información bursátil de las personas, sugiere que sea la base sobre la cual todos los mexicanos contribuyan a los gastos del estado y al financiamiento del estado de bienestar. Más información en el enlace
“No se trata de que van a entrar a las casas de las personas, simple y sencillamente el INEGI se va a hacer de todos los datos para detectar la concentración de la riqueza y la desigualdad en México”, afirmó en entrevista exclusiva con Agencia Cuestión de Polémica.
Desde el pasado domingo fue presentada la propuesta en redes sociales, sin embargo polarizó a la población derivado de la incertidumbre. Uno de los grandes temores es que los encuestadores presuntamente entrarían a los domicilios para constatar los indicadores de riqueza de los ciudadanos.
El líder nacional de Morena explicó que esa situación no ocurrirá, ya que las estimaciones que tienen es que hay 145 mil personas en el país que son propietarios de la riqueza nacional.
“Lo que estamos buscando no es solamente combatir la pobreza, sino combatir la desigualdad. Ahorita hay un órgano que se llama Coneval que mide la pobreza en México, pero no tenemos ningún órgano que mida la concentración de la riqueza, lo que estamos queriendo es que el Inegi tenga esa facultad para ver también los niveles de concentración de la riqueza en el país”.
Una vez que se apruebe y se tenga toda esta información, instrumentarían un mecanismo para hacer que las personas que concentran más riqueza paguen más impuestos, en una suerte de equilibrio económico y del bienestar para la sociedad que menos tiene. “Las grandes fortunas tienen que pagar mucho más” aseguró.
Ramírez Cuellar, reveló que la propuesta de Morena aún no tienen definido el mecanismo de operación ni sanciones para aquellos que hayan ocultado bienes, pero sostiene que los cinco cambios constitucionales que están proponiendo son para generar un acuerdo de unidad y solidaridad nacional.
El líder nacional de MORENA, estableció que no deben de preocuparse aquellos que no tengan bienes, «un ciudadano de a pie no creo que tenga grandes riquezas, ¿O si? preguntó, mientras aseveró que los mecánicos de cómo operara está medición aún no se definen. El tema a generado un gran descontento y controversia en redes sociales.