Cuestión de POLÉMICA | Información que importa
  • INICIO
  • DE PORTADA
  • NACIONALES
  • ESTADO DE MÉXICO
  • POLICIACAS
  • OPINIÓN
  • DEPORTES
No Result
View All Result
  • INICIO
  • DE PORTADA
  • NACIONALES
  • ESTADO DE MÉXICO
  • POLICIACAS
  • OPINIÓN
  • DEPORTES
No Result
View All Result
Cuestión de POLÉMICA | Información que importa
No Result
View All Result
Home NOTICIAS

ARTURO SUÁREZ / ¿Aprender frente a Trump?

by Agencia de Noticias
12 enero, 2017
in NOTICIAS, OPINIÓN
0

Adiós gringos peleoneros, buenos pa’ las guerras son, ellos creen que dios es blanco. Y es más moreno que yo…

Alberto Aguilera Valadez

Todavía no se va el presidente de los Estados Unidos Barack Obama y ya hay quien lo extraña, sobretodo los migrantes, y no porque hubiera sido una extraordinaria administración, sino porque el fantasma del pasado en las relaciones con el vecino no han sido nada tersas, como en cuento de navidad, el fantasma del pasado George Walker Bush, relegó y no aprobó una ley que protegiera a los migrantes, vamos ni siquiera de respeto a los DERECHOS HUMANOS. El fantasma del futuro nos muestra prácticamente una persecución sobre ellos y el crecimiento del racismo gracias a la pólvora discursiva del magnate Donald Trump.

Hace unos meses sostuve una entrevista con el Padre Alejandro Solalinde sobre los problemas de la migración, un fenómeno cada día más difícil para los lados de la frontera, en la charla el padre sostenía que Clinton llegaría a la Casa Blanca y las cosas cambiarían, desafortunadamente se equivoco, lamentablemente tuve razón, ganó el contrasentido. Obama se va arrastrando una gran deuda con los migrantes y la comunidad latina residente que le dieron el triunfo en dos ocasiones, y hasta el Nobel de la Paz.

La tarea ahora será de resistencia como en el pasado, eso si la llegada de Trump representa un gran retroceso en la lucha, han pasado más de 20 años de que el Congreso junto con el entonces presidente Bill Clinton, aprobaran la primera de dos medidas que cambiaron radicalmente las leyes de deportación y dificultaron la legalización de muchos inmigrantes, con Hillary Clinton tampoco habría mejoría.

La AEDPA y la IIRAIRA, fueron el resultado de la ola anti inmigrante que comenzó en California en 1994 con la Proposición 187 y de la reacción al ataque terrorista  de 1995 contra el edificio federal de Oklahoma City por Timothy McVeigh, un estadounidense, a pesar de ello muchas de las cláusulas tuvieron que ver con los inmigrantes, por ejemplo, el inicio de una tendencia a realizar deportaciones RÁPIDAS, sin derecho a revisión judicial y la expansión de razones legales para deportar a un indocumentado e incluso a un residente legal.

En el caso de IRAIRA sus efectos todavía se hacen sentir, las prohibiciones de entrada por 10 años o para toda la vida por estadía ilegal aunque fuese temporal, la ampliación de los delitos que excluyen a un inmigrante para siempre de este país, aunque este hubiera sido cometido décadas antes y muchas otras cláusulas más que han impedido a millones de personas legalizar su estadía en este país y han separado a millones de familias , que se encuentran sumidas en la expectativa por las nuevas políticas de Trump.

El papel de la cancillería y la embajada en Estados Unidos es primordial, no se puede jugar con un tipo como Donald Trump, porque te va a ganar, es decir no hay tiempo para que los amigos del Presidente Peña Nieto tomen un curso de inducción, aprender sobre la marcha nos va a salir muy caro y el país no está para eso.

Entre Palabras

El subprocurador de Asuntos Jurídicos e Internacionales de la dependencia, dijo que se ha valido de los mecanismos internacionales para establecer la ubicación del ex mandatario de Veracruz, pues les sigue ganando la partida, ¿aparecerá en el mejor momento de conveniencia para el PRI?

Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com, sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y en Instagram. Gracias y hasta la próxima.

compartir

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
Previous Post

EDOMEX / Iniciamos ya mesas de trabajo con transportistas: Edmundo Ranero.

Next Post

HUIXQUILUCAN / Colocan 1er. piedra de alberca pública de San Fernando.

Agencia de Noticias

Next Post

HUIXQUILUCAN / Colocan 1er. piedra de alberca pública de San Fernando.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DE PORTADA
  • NACIONALES
  • ESTADO DE MÉXICO
  • POLICIACAS
  • OPINIÓN
  • DEPORTES

Footer With Address And Phones

Consejo Editorial Daniel Camargo Hernández / Presidente

ConsejerosArturo Suárez Ramírez
Carlos Patiño
Enrique Muñoz
Ángel Camargo González

Columnistas Vladimir Galeana Solorzano
Sócrates A. Campos Lemus
Moises Sánchez Limón
Miguel Á. López Farias
Victor Sánchez Baños

Columnistas Juan Lazaro Santiago
Jorge Velázquez
Noel F. Alvarado
Ángel Soriano

Colaboradores Emanuel Zenteno Hernández
Mario Ruiz Hernández
Clarisa Meléndez
David Esquivel
Editor Policiacas: Jorge Severo
Editor Municipales: Jaime Bravo
Estrategia en redes Fernando Gómez Lozano

Derechos reservados 2020 www.cuestiondepolemica.com
Las opiniones vertidas en esta agencia de noticias son responsabilidad de quien las emite.
Director juridico: Benito González y Asociados, Paseo de la Torres, Toluca. México
Dirección: Paseo de la Reforma 296, piso 39, Colonia Juárez, Ciudad de México.
Ventas de Publicidad al wathsaap +52 1 55 3635 8266