La sociedad liberal se paralizará si deja de ser autocrítica.
Octavio Paz
Estimado lector muchas gracias por acompañarme de nueva cuenta en cuestión de POLÉMICA espacio para la reflexión y la crítica, antes de abordar el tema, que por cierto es obligado, le deseo que sea un año nuevo lleno de salud, trabajo y lo mejor para que sea un gran año 2017, aunque las cosas no pintan nada bien debemos forzar todo, hasta el optimismo caído, para que tengamos un excelente año como país.
«Este 2015 ya no habrá más gasolinazos. Gracias a la reforma hacendaria, por primera vez en 5 año ya no habrá incrementos mensuales a los precios de la gasolina, el diesel y el gas LP», expuso Enrique Peña Nieto en enero de 2015, sin embargo, a partir del 1 de enero de 2017 el precio de los combustibles aumentó hasta un 20,1%, en gasolina, y 16,5% diesel, más la escalada inevitable.
El tema es obligado e ineludible, los aumentos a los precios de los combustibles y el mal manejo de la crisis y nula capacidad de respuesta por parte del equipo de comunicación de Enrique Peña Nieto, nunca antes un presidente había sido tan débil, tan endeble, ni causante de tanto coraje e indignación ante la población, bueno de que tamaño será el asunto que ni el mismísimo Vicente Fox que nos regaló un “sexenio de la risa”, llegó a tales niveles.
Ahora es cuando los hombres del presidente deben, están obligados porque para eso les paga, a dar resultados, el daño es profundo e incuantificable, todavía no hacen el recuento de los daños, pero tampoco ha terminado, se han metido en una espiral sin fondo, el problema es que al sexenio le queda mucho tiempo, aunque se adelanten los tiempos de sucesión, el presidente debe seguir despachando y dar la cara a la ciudadanía, esa que ve en Peña, al que se levanta a joder a México, pensándolo o no, esa es la perención general de la implacable opinión pública, que ya lo señaló, obvio por meritos propios.
El arranque de la administración peñista fue violento, con la gente en la calle, con un congreso sitiado para no escuchar y con la “oposición” de los partidos que se doblaron a la primera, pudo más los privilegios sectarios que el bienestar general, hoy cínicamente se ponen en contra de algo que votaron y como Pilatos de lavan las manos. La frivolidad y la corrupción terminaron por joder al PRI, a la Presidencia y por supuesto a todos.
Ante la pregunta de Peña ¿Qué hubieran hecho? La primer respuesta que viene a mi mente es: el hubiera no existe señor presidente, asuma su responsabilidad, no siga esperando que se le aplauda por hacer su trabajo, basta de su política de: “ni los veo, ni los oigo”, porque siempre los que se equivocan son los políticos y los paganos el pueblo, entonces ¿cómo le hacemos señor presidente?
Entre Palabras
Las protestas no deben ser reprimidas es un derecho constitucional, el vandalismo debe ser castigado y tratados como delincuentes.
Escríbeme tus comentarios al correo electrónico suartu@gmail.com, sígueme en la cuenta de Twitter @arturosuarez y de instagram con el mismo nombre, gracias y hasta la próxima.